Servicio de impermeabilización
La impermeabilización es la protección contra efectos que el agua puede causar a una edificación y se debe considerar como un seguro de vida del edificio o casa, así mismo brinda protección (salud) para las personas que ocupan las edificaciones.
Las lluvias, humedad y el salitre hacen que los techos o estructuras se dañen por lo cual la utilización de los impermeabilizantes son una buena alternativa para alargar la vida de nuestras edificaciones y prevenir enfermedades que causan dichos problemas.
Porque utilizar
impermeabilización
- Evitan la aparición del salitre, incrementando la impermeabilidad del concreto en cimentaciones, jardineras, albercas, etcétera.
- Alarga la vida de las estructuras de nuestras viviendas o edificios.
- Previenen los daños estéticos y corrosivos de las estructuras.
- Protege a los ocupantes de la vivienda, para evitar que tengan enfermedades causadas por la humedad.
Donde puedo emplearlo o utilizarlo:
- Nuestros techos o terrazas
- Jardines
- Piscinas
- Viviendas o edificios
- Reservorios de agua
- Cisternas
Nuestros Servicio de impermeabilización
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo dura?
Dependiendo el sistema empleado tienen duraciones que van desde los cinco hasta los 20 años, pero se requiere mantenimiento cada 4 o 5 años.
¿Si aplico la impermeabilización mi casa o edificio se sentirá más caliente?
Con nuestra membrana liquida AQUAFLEX ROOF PLUS HR en blanco altamente reflectante) es la versión formulada específicamente para tener altos valores de reflectancia y de emisividad térmica, con un índice de reflexión solar (SRI) igual a 107.
Aquaflex Roof Plus HR permite realizar una cubierta fría (“Cool Roof”), es decir, una superficie de cubierta clara que permite reducir el efecto “isla de calor”, pero también reducir significativamente la temperatura de servicio de la propia cubierta. De este modo mejora considerablemente el confort en el interior de la vivienda.
Aquaflex Roof Plus HR permite realizar una cubierta fría (“Cool Roof”), es decir, una superficie de cubierta clara que permite reducir el efecto “isla de calor”, pero también reducir significativamente la temperatura de servicio de la propia cubierta. De este modo mejora considerablemente el confort en el interior de la vivienda.
¿Por qué se produce el salitre en las paredes?
El ladrillo, que es un material poroso, absorbe las sales que hay en el terreno donde se ha levantado el muro, que luego terminan por aparecer en la superficie de la pared, dando lugar a las manchas tan antiestéticas que conocemos y que, si no son tratadas adecuadamente, van a traernos consecuencias que pueden llegar a ser graves.